Nota: las imágenes que figuran a continuación contienen un enlace a archivos de alta resolución. Está autorizado su uso editorial siempre que aparezca junto a la imagen una referencia al fotógrafo titular de los derechos.

 

Björn Ulvaeus – Presidente, CISAC

Björn Ulvaeus es un compositor, músico, cantante, guitarrista, productor y miembro del grupo musical sueco ABBA.  Las canciones de Björn, co-escritas con su colega de ABBA y gran amigo Benny Andersson, se han convertido en algunos de los éxitos más reconocidos de todos los tiempos, vendiendo más de 400 millones de discos en todo el mundo. Björn fue co-co mpositor de los musicales Chess, Kristina från Duvemåla, y Mamma Mia!, y coprodujo las películas Mamma Mia! y Mamma Mia! Here We Go Again con Benny Andersson.  Björn ha sido también un infatigable defensor de los derechos de los autores desde hace mucho tiempo. Junto con Max Martin, ha lanzado "Music Rights Awareness" para ayudar a los creadores de todo el mundo a conocer mejor sus derechos.   Björn también dirige muchos negocios exitosos.

 

Ulvaeus

Jia Zhang-ke – Vicepresidente, CISAC

Jia Zhang-ke es un director de cine, guionista y productor chino de fama internacional. Nació en la provincia de Shanxi en China en 1970 y se graduó en la Academia de Cine de Pekín. Su primer largometraje realizado en 1998, Xiao Wu ("Artisan pickpocket"), tuvo un gran éxito a escala internacional. Desde entonces, la mayoría de sus obras han sido altamente consideradas en los principales festivales europeos. Su película Still Life obtuvo el León de Oro en la Mostra de Venecia en 2006 y A Touch of Sin, seleccionada en el Festival de Cannes en 2013, se llevó el premio al mejor guión. En 2015, fue galardonado con la Carroza de Oro que entrega cada año la Sociedad Francesa de Realizadores, organizadora de la Quincena de Realizadores en Cannes.
Las obras de Jia Zhang-ke, a caballo entre la ficción y el documental, describen el auténtico estilo de vida en China. Zhang-ke también produce películas de jóvenes directores y hace cameos en las películas de sus colegas. Además, fue presidente del concurso de cortometrajes Cinéfondation en 2007 y miembro del jurado del Festival Internacional de cine de Cannes en 2014. En 2016, patrocinó La Fabrique des cinémas du monde, un programa destinado a apoyar a los nuevos talentos de directores de los países del Sur, en el marco del Festival de Cannes.

 

Jia Zheng-ke

Yvonne Chaka Chaka – Vice Presidenta, CISAC

Yvonne Chaka Chaka ha estado a la vanguardia de la música popular sudafricana por más de 27 años y se la conoce como la "Princesa de África". Ha compartido el escenario con creadores como Angélique Kidjo, Annie Lennox, Bono, Queen, Miriam Makeba y Youssou N'Dour, y también ha actuado para la Reina Isabel II, el Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, el Presidente de Sudáfrica Thabo Mbeki y muchos otros líderes mundiales.

Es una de las grandes defensoras del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, enviada por las Naciones Unidas para los ODM en África y embajadora de buena voluntad de la Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo. Nelson Mandela la eligió como la primera embajadora de su fondo para la infancia. También ha creado su propia organización de beneficencia, la Fundación Princesa de África.

 

Ivonne ChakaChaka

Arturo Márquez – Vice Presidente, CISAC

Arturo Márquez es uno de los compositores más renombrado de México. Galardonado con numerosos premios y becas de los gobiernos de Francia y México, así como con la Beca Fulbright de los Estados Unidos, Arturo Márquez estudió en el Conservatorio Nacional de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, el Instituto de Artes de California y con Jacques Castérède en Francia. Incorporando a menudo temas latinoamericanos en su obra, éstas han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la Filarmónica YOSA, la Sinfónica Panamericana, L'Orchestre de Paris, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orchestre Symphonique de Lyon.

Marquez

Miquel Barceló – Vice Presidente, CISAC

Miquel Barceló es un artista visual internacional neoexpresionista nacido en Mallorca (España). En 2004, se convirtió en el artista más joven que ha expuesto en el Museo del Louvre en París.  Conocido por su enfoque experimental de la pintura y la escultura, favorece la representación expresiva y gestual de sujetos reconocibles, explorando la descomposición, la luz, el paisaje natural, la metamorfosis y el paso del tiempo. Estudiante de la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca y de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, el artista visual y escultor alcanzó un gran reconocimiento internacional a raíz de su participación en documenta 7 en Kassel (Alemania) en 1982.

Miquel Barceló es famoso por su instalación en forma de estalactitas multicolor que decora el techo abovedado de la Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). Actualmente reside y trabaja en París, Mali y Mallorca. Miquel Barceló describe su enfoque experimental de la pintura y la escultura de la siguiente forma: "Me gusta inventar los materiales. Creo que es parte de mi trabajo inventar nuevas técnicas-la técnica adecuada para todo”. 

Miquel