El INFORME MUNDIAL SOBRE LAS RECAUDACIONES DE LA CISAC 2025
El Informe sobre las recaudaciones mundiales de la CISAC es la evaluación anual definitiva de los derechos de los creadores en las industrias creativas mundiales y realiza un seguimiento de las recaudaciones de derechos para 2024 en los repertorios musical, audiovisual, teatral, literario y de artes visuales a través de datos exclusivos comunicados a la CISAC por su red de 228 sociedades en 111 países.
El crecimiento digital impulsa 13.970 M€ en derechos mundiales para los creadores
__________________
Las recaudaciones mundiales por derechos de autor aumentaron un +6,6% en 2024, alcanzando la cifra récord de 13.900 M€. El sector digital continuó su fuerte trayectoria de crecimiento, superando por primera vez los 5.000 M€ para seguir siendo la principal fuente de ingresos para los creadores de todo el mundo. Los ingresos por Directo y fondo crecieron un +9,6%, continuando su recuperación tras la pandemia. Por su parte, TV y radio volvió a crecer tras el descenso de 2023, contribuyendo a la subida general del mercado. Desde 2015, las recaudaciones totales han aumentado un +65,2%.
Este impulso sostenido pone de relieve la importancia de contar con marcos modernos de concesión de licencias, y apoyo político para liberar nuevo valor para los titulares de derechos. A medida que los creadores y los OGC se adaptan a los cambios en las tendencias de consumo, la continua expansión de los mercados digitales ofrece una gran oportunidad para reforzar la gestión de derechos y aumentar los ingresos. Aprovechar este crecimiento, garantizando al mismo tiempo un acceso equitativo y una remuneración justa, será clave para fomentar economías creativas sostenibles, tanto en mercados maduros como en regiones donde las recaudaciones siguen siendo incipientes pero llenas de potencial.
.
Recaudaciones mundiales
€13.97bn
+6.6%
DIGITAL
€5.14bn
+11.2%
Directo y Fondo
€3.60bn
+9.6%
Difusión
€3.94bn
+0.8%
"What we truly need now are political champions to ensure that respect for human authorship is not pushed aside in the race for innovation."
"Unified collective management is what ensures that creators are part of the success story in any technological advancement."
"Cuando se creó la CISAC, su objetivo era unir a las sociedades de autores de todo el mundo para defender el derecho fundamental de los creadores a ganarse la vida con su trabajo. En la era analógica, eso significaba establecer sistemas de representación, remuneración y respeto de la expresión artística. Ahora, ante una revolución definida por la inteligencia artificial, la automatización y la explotación algorítmica, nuestra misión fundacional es más urgente que nunca.
Mientras nos preparamos para celebrar el centenario de la CISAC en 2026, debemos asegurarnos de que entramos en el próximo siglo con fuerza y determinación renovadas. Los creadores merecen claridad, protección y, sobre todo, una parte justa del valor que genera su trabajo. Hacemos un llamamiento a los gobiernos, las plataformas y todos los agentes de la cadena de valor digital para que asuman esta responsabilidad.
"
En 2024, los derechos percibidos por los creadores de todo el mundo aumentaron un +6,6%, alcanzando la cifra récord de 13.970 M€. El aumento del 11,2% en los ingresos digitales fue el principal motor, ya que el número de abonados y las negociaciones de nuevos contratos siguieron creciendo. El sector del Directo y fondo también experimentó un saludable aumento, acortando distancias con TV y radio, que volvió a registrar un modesto crecimiento durante el año.
Los ingresos por Directo y fondo aumentaron un +9,6% en 2024 para superar por primera vez los 3.500 M€. El total superó en más de un tercio los niveles de 2015 y en casi una cuarta parte el máximo anterior a la pandemia. Los mayores crecimientos se registraron en Canadá/Estados Unidos y África, con +15,7% y +13,8% respectivamente, mientras que América Latina fue la única región que registró un ligero descenso.
Digital: los ingresos por suscripciones de streaming de audio y vídeo a la carta crecieron un +11,2% en 2024, superando por primera vez la marca de los 5.000 M€ y coronando un aumento siete veces mayor desde 2015. Como en años anteriores, el crecimiento más rápido procedió de los mercados más pequeños, donde los nuevos acuerdos de licencia siguieron aumentando los ingresos digitales.
Recaudaciones mundiales (1.000 M€) y evolución anual 2015-2024
Recaudaciones por Directo y fondo (1.000 M€) y evolución anual 2015-2024
Recaudaciones digitales (1.000 M€) y evolución anual 2015-2024
Los ingresos por radiodifusión volvieron a crecer en 2024, aumentando un +0,8% tras un descenso del -3,0% el año anterior. Mientras que casi la mitad de los países registraron descensos nacionales en el sector, reflejo de la creciente popularidad de los modelos de suscripción digital, esto se vio compensado por fuertes ganancias en Estados Unidos, Francia y España.
El sector digital amplía su ventaja pese a que la radiodifusión vuelve a crecer. La cuota de mercado de TV y radio disminuyó un -1,6% en 2024, lo que permitió al digital ampliar su ventaja en una cantidad similar. Esto refleja la tendencia actual de los consumidores a sustituir las emisoras lineales tradicionales por distribuidores de suscripción a la carta. Directo y fondo también amplió su cuota, con un aumento del +0,7% durante el año. Por el contrario, los ingresos procedentes de los formatos físicos siguieron cayendo, y el total es ahora un -37,7% inferior a la cifra de 2015. La copia privada también disminuyó, pero el carácter plurianual de estos pagos de gravámenes hace que las fluctuaciones sean mucho más habituales.
Recaudaciones por TV y radio (1.000 M€) y evolución anual 2015-2024
Distribución mundial de las fuentes de ingresos de los creadores en 2024
Los ingresos digitales siguieron representando la mayor cuota de los mercados mundiales más pequeños, con los seis primeros --Malí, Nepal, Filipinas, Indonesia, India y Vietnam-- superando cada uno el 75%. Esto demuestra la importancia de las recaudaciones digitales para los creadores de estos países. A título comparativo, las cuotas de mercado digital de Estados Unidos, Francia y Reino Unido fueron del 27,1%, 13,9% y 11,4%, respectivamente.
Los derechos musicales aumentaron un +7,2%, con un total de 12.600 M€, lo que representa un incremento de dos tercios en la década. El aumento del +10,8% en digital se vio impulsado por el crecimiento del mercado en EE.UU., Francia y Reino Unido, mientras que los nuevos contratos digitales también ayudaron a prosperar a los países más pequeños. Los ingresos por Directo y fondo crecieron un 10,4% gracias al aumento de los eventos en directo y del precio de las entradas. En conjunto, estas dos principales fuentes de ingresos representaban las tres cuartas partes del total del repertorio. Los ingresos por radiodifusión se vieron reforzados por los buenos resultados en Europa del Este, pero el aumento del +1,2% no fue suficiente para seguir el ritmo de otros ingresos. .
Leading smaller markets by digital share (2024) and growth 2015–2024 (EUR billion)
CPaís/Territorioountry/Territory | Cuota de mercado 2024 | vs 2015 |
|---|---|---|
MALI | 89.9% | - |
VIETNAM | 89.6% | +1732.5% |
INDIA | 82.7% | +67630.9% |
INDONESIA | 82.5% | +2657.4% |
FILIPINAS | 80.9% | +9101.9% |
NEPAL | 78.2% | +21513.2% |
TAILANDIA | 69.1% | +5523.0% |
MÉXICO | 65.1% | +3203.2% |
HONG KONG | 64.0% | +617.0% |
UCRANIA | 63.3% | +280.1% |
Recaudaciones por música (1.000 M€) y evolución anual 2015-2024
Importante cambio en el equilibrio de los flujos de ingresos
_____________________
Desde 2020, los ingresos digitales se han disparado un +110,6% hasta convertirse en la principal fuente de ingresos para los creadores. Sorprendentemente, casi el 54% de todos los nuevos ingresos generados durante este periodo procedieron del sector digital, impulsados principalmente por el aumento de los ingresos por suscripciones de streaming. Los ingresos por TV y radio aumentaron más modestamente durante este tiempo, ya que solo crecieron un +3,8% entre 2015 y 2024. Tras perder en 2022 su condición de principal fuente de ingresos en favor de lo digital, la radiodifusión se enfrenta ahora a la perspectiva real de quedar relegada detrás de Directo y fondo en un futuro próximo.
Los repertorios musical y literario lideran el crecimiento del sector creativo
Las sociedades miembros de la CISAC registraron un crecimiento en cuatro de los cinco repertorios en 2024. Los ingresos de la música y la literatura aumentaron más de un 7%, seguidos de los buenos resultados de las artes audiovisuales y visuales. Sólo el repertorio dramático experimentó un retroceso, con una caída del -3,4% tras dos años de recuperación pospandémica.
MÚSICA
€12.59bn
+7.2%
AUDIOVISUAL
€727m
+1.1%
ARTES VISUALES
€219m
+0.9%
DRAMA
€208m
-3.4%
LITERATURE
€231m
+7.3%
África lidera el crecimiento mundial alcanzando el hito de los 90 M€
África fue la región que más rápidamente creció en 2024, con un aumento de las recaudaciones del +14,2%, hasta alcanzar por primera vez los 90 M€. El aumento se debe a un incremento del +10,0% en las recaudaciones por música y a un notable aumento del +90,8% en las recaudaciones literarias, tras el lanzamiento de las recaudaciones por reprografía en Marruecos.
Por otra parte, los ingresos en Canadá/EE.UU. se duplicaron en la última década hasta alcanzar los 3.500 M€, impulsados por un aumento anual del +10,0% potenciado por el sector digital. Europa registró un crecimiento constante del +6,7%, manteniendo más del 50% de la cuota de mercado mundial. Asia-Pacífico registró un crecimiento constante del mercado, mientras que América Latina experimentó una ligera contracción del -0,6%, tras dos años de fuertes ganancias tras la pandemia.
EUROPA OESTE
€7.09bn
+6.1%
CANADÁ/EEUU
€3.52bn
+10.0%
ASIA-PACÍFICO
€1.92bn
+2.9%
AMÉRICA LATINA
€786m
-0.6%
EUROPA ESTE
€566m
+13.8%
AFRICA
€90m
+14.2%