La Asamblea General de la CISAC se reunirá en Sofía para situar los derechos de los creadores entre las prioridades de los responsables políticos

23 de mayo de 2025 – La Asamblea General de la CISAC, la mayor red mundial del sector creativo que representa a más de 5 millones de creadores, tendrá lugar en Sofía el 28 de mayo de 2025. Organizada por primera vez en Bulgaria por la sociedad musical MUSICAUTOR, el evento reunirá a creadores y directivos de sociedades de autores de todo el mundo.
Los debates se centrarán en la protección de los derechos de los creadores, promover nuevas fuentes de ingresos, el perfeccionamiento de los datos y garantizar la aplicación efectiva de los derechos de autor.
La IA, y la necesidad de transparencia y cumplimiento de los derechos de autor por parte de sus desarrolladores, dominarán los debates de este año.
Otros temas clave incluyen la presión constante sobre el valor de las obras creativas en el mercado del streaming, la deficiente aplicación de los derechos de autor en algunos países, y los desafíos al sistema de gestión colectiva.
Ponentes
El Presidente de la CISAC y cofundador de ABBA, Björn Ulvaeus, pronunciará un discurso de apertura retransmitido en streaming, en el que compartirá sus perspectivas de cómo la IA puede ser una herramienta para los creadores, siempre que se protejan debidamente sus derechos.
Los participantes también se reunirán con el Primer Ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov para debatir la situación del sector creativo en Bulgaria.
El Presidente saliente de la CISAC, Marcelo Castello Branco, el Director General de la CISAC, Gadi Oron, y el Presidente de MUSICAUTOR, Iassen Kozev, hablarán sobre las actividades y prioridades actuales.
La IA encabeza la agenda
La Asamblea General se celebra en un momento crucial para la IA, ya que los gobiernos de todo el mundo están estudiando la legislación que determinará el futuro del sector creativo.
Haciendo uso de su voz a nivel mundial, la CISAC ha presentado más de 20 comunicaciones legales a las consultas gubernamentales del año pasado. También ha publicado el Estudio económico mundial sobre el impacto de la IA, en diciembre de 2024.
El programa incluye:
- Una presentación sobre la labor política global de la CISAC en materia de IA, incluidas las prioridades de recomendaciones: las obligaciones de transparencia para los operadores de IA, el requisito de autorización por parte de los titulares de derechos y la remuneración justa de los creadores.
- Un panel sobre la Regulación y litigios en materia de IA, con ponentes confirmados de GEMA, ADAGP, APRA AMCOS, PRS for Music, y RIAA.
- Un panel independiente sobre el registro de obras de IA y el tratamiento del fraude, con ponentes de BUMASTEMRA, KOMCA y SACM.
Tecnología, transparencia y derechos de los creadores
La Asamblea General presentará actualizaciones de los servicios tecnológicos de la CISAC, con la actualización prevista de CIS-Net, un sistema centralizado diseñado para mejorar el intercambio de datos, la precisión y la eficiencia entre las sociedades miembros.
Después de la Asamblea General, el 29 de mayo, se celebrará por primera vez el "Día de los Creadores”, organizado conjuntamente con el CIAM, el Consejo de Creadores de música. El acto estará dedicado a mostrar el papel de los creadores en la configuración de la política de derechos de autor y las conversaciones activas de creadores de todo el mundo.
Los Vicepresidentes de la CISAC, la cantautora sudafricana Yvonne Chaka Chaka, el pintor japonés Kazuhiko Fukuoji, la guionista y directora española Ángeles González-Sinde Reig y el compositor mexicano Arturo Márquez, participarán en los debates de Sofía como embajadores de los repertorios de la CISAC: música, artes visuales, audiovisual, literatura y teatro.
Todos ellos se unirán a otros destacados creadores y responsables de sociedades para ofrecer la perspectiva de los creadores sobre la IA, el crecimiento y las oportunidades en los mercados nuevos y en desarrollo.
La Asamblea General también contará con una sesión dedicada al mercado de Europa Central y del Este, con ponentes confirmados de ZAiKS, ARTISJUS, DACIN-SARA y la Universidad de Zagreb.
Apoyo en Bulgaria y Europa Central
La Asamblea General será una oportunidad para hacer campaña a favor de cambios legislativos y reforzar la colaboración entre la CISAC, sus sociedades miembros búlgaras MUSICAUTOR y FILMAUTOR, y el Gobierno.
Bulgaria posee una rica cultura creativa, artistas de música clásica y folclórica de renombre y directores y productores de cine famosos a nivel internacional. Sin embargo, el país obtiene pocos resultados como fuente de recaudación para los creadores, debido en parte a la deficiente aplicación de los derechos, la poca atención prestada a los derechos de autor y un marco jurídico inadecuado.
La CISAC apoya actualmente la campaña MUSICAUTOR para introducir un sistema eficaz de remuneración de la copia privada en Bulgaria. A diferencia de muchos países de la UE, Bulgaria carece de un régimen eficaz.
Citas
Ivan Dimitrov, Director General de MUSICAUTOR:
"Bulgaria posee una cultura ancestral, un legado del que nos sentimos orgullosos, pero que sólo puede prosperar si sigue el ritmo de los tiempos. La llegada a Sofía de la AG 2025 de la CISAC y la oportunidad para MUSICAUTOR de acoger este evento mundial nos permiten alinear nuestros relojes con el mundo, para trabajar juntos y desarrollar todas las posibilidades que nos ayudarán a construir sobre los logros del pasado y elevarlos para el futuro".
Gadi Oron, Director General de la CISAC:
"Estoy encantado de que la Asamblea General anual de la CISAC llegue a Bulgaria por primera vez y vuelva a Europa por primera vez desde el 2018. Le estamos profundamente agradecidos a nuestra sociedad musical miembro MUSICAUTOR por ser la anfitriona del evento este año. En nuestros debates subyacerá el reto crítico para el futuro de los derechos de los creadores al que se enfrenta nuestra red en todos nuestros ámbitos de trabajo. Estos retos van desde la amenaza existencial de un mundo basado en la inteligencia artificial sin una protección adecuada de los creadores, hasta el desprecio por los derechos de autor que sigue retrasando el sector creativo en muchos países. Ansiamos darle la bienvenida a todos nuestros miembros y creadores para que se unan a esta reunión histórica."